Pilates Focus
  • Home
  • Why Pilates?
    • Principles of Pilates
  • Classes and prices
  • Contact
  • About Me
  • Pilates Focus Blog

La salud de la espalda: movilidad

26/8/2015

 
ImagenCredit Juan Pablo Bouza
Hace un tiempo hablamos de la importancia de mantener la movilidad, flexibilidad y estabilidad de la columna vertebral para tener una espalda saludable. En este artículo hablaremos de algunos de los ejercicios que ayudan a promover la movilidad de la espalda.

Cuando estudiamos la antomía humana, decimos que el cuerpo se divide en tres planos: sagital, coronal o frontal y transversal. Estos planos nos ayudan a describir los movimientos corporales.

La espalda tiene movimiento en todos los planos:
  • a lo largo del plano sagital se puede flexionar anteriormente (hacer una reverencia) o hiper-extender (arquear la espalda al inicio de un salto mortal),
  • en el plano transversal se puede rotar (girar el torso o el cuello) y
  • en el plano frontal se puede flexionar lateralmente (inclinar hacia un lado u otro como la copa de árbol en el viento, tanto el torso como el cuello).
Por supuesto, todos estos movimientos los realizamos naturalmente en nuestra vida cotidiana en todas sus dimensiones. Nos agachamos para atarnos los zapatos, giramos a buscar algo en el asiento de atrás en el auto, nos inclinamos en la silla para hablar con alguien que está atrás del monitor y...bueno, quizás no hacemos tantos saltos mortales en la vida cotidiana, pero puede ser que en la calle estiremos el cuello para mirar algo en un balcón de cuarto piso o que justo toque bailar "limbo" en la fiesta de casamiento. Y como quizás ya sabrás, sin avisar, cualquiera de estos movimientos tan sencillos nos pueden dejar la espalda 'dura' de un momento a otro.

Por eso es importante realizar ejercicios que promuevan la movilidad de la espalda en todos los planos, para mantener la espalda fuerte y saludable. En este artículo comparto algunos ejercicios cuyo principal enfoque es la movilización de la columna en flexión anterior, flexión lateral y rotación. Trataré el cuello en un artículo aparte y también abordaré la hiper-extensión separadamente.

Durante todos estos ejercicios trabajaremos conscientemente con los dos técnicas principales de Pilates: la activación del piso pélvico y el transverso abdominal (ombligo hacia la espalda) y la respiración torácica o lateral. Es recomendable realizar estos movimientos ya 'en caliente', o sea, luego de al menos unos minutos de actividad física, por ejemplo, luego de una caminata. También es recomendable realizar estiramientos luego de ejercitarse.

ATENCIÓN: si tenés algún problema crónico o dolor de espalda actualmente, consultá con tu entrenador/a o fisioterapeuta antes de realizar cualquier ejercicio.

Flexión anterior: el "Roll down"
  1. Comenzamos de pie con la espalda manteniendo sus curvas naturales. Prestar atención a la posición de la pelvis: ni sacamos ni escondemos la cola.
  2. Inhalamos para prepararnos, elongando nuestro cuerpo a través de la columna
  3. Durante la exhalación comenzamos por mirar los pies (flexión anterior del cuello) y luego continuamos la dirección del movimiento dejando que cada vértebra le siga a la anterior. Mantenemos el ombligo contra la espalda durante todo el movimiento.
  4. Al llegar al final del movimiento inhalamos y relajamos las rodillas
  5. Exhalamos para subir, realizando el movimiento exactamente en reversa
Hay más de 30 vértebras en la espalda, este movimiento se hace más efectivo cuanto más nos enfocamos en mover una vértebra por vez, colocando cada una sobre la siguiente. Nos imaginamos la espalda como una cascada suavemente bajando, o - una visualización más urbana - como una cortina de enrollar. Los hombros y el cuello cuelgan, relajados, durante todo el trayecto. El principal motor de este ejercicio es el recto abdominal (los ravioles).

Seated Spine Rotation. Crédito Helena Suárez, Pilates Focus.
Seated spine rotation Crédito Helena Suárez, Pilates Focus
Rotación: "Seated spine rotation" (Rotación de columna, sentada)
  1. Empezamos sentadas en la colchoneta con la espalda en neutral. Las piernas pueden estar flexionadas, extendidas o cruzadas, lo importante es que la posición nos permita mantener la espalda en neutral estando en reposo. De no poder lograrlo, nos sentamos en un almohadón o incluso en un banquito/silla o pelota de Pilates. Juntamos las manos a la altura del pecho, manteniendo los hombros relajados y lejos de las orejas. Nos aseguramos que el cuello esté en neutral también.
  2. Inhalamos para prepararnos, elongando nuestro cuerpo a través de la columna
  3. Durante la exhalación, giramos el torso hacia la derecha o izquierda, manteniendo el cuerpo erguido
  4. Durante la inhalación volvemos al centro
  5. Repetimos hacia el otro lado
Nos imaginamos que somos un periscopio, girando sobre el eje central que es nuestra columna. El cuerpo no se inclina ni hacia adelante o hacia abajo, se mantiene erguido en su eje. Cada vez intentamos girar un poquito más, pero evitamos causar dolor. El principal motor de este ejercicio son los oblicuos.

Flexión lateral: el "Side bend"
  1. Empezamos de lado apoyadas en el codo, con las rodillas recogidas. El codo debe estar justo debajo del hombro y la columna alineada desde la nariz hacia el púbis. Para lograr esto, y evitar parecer una banana, debemos activar la musculatura del lado que queda abajo. Asegurarse que el cuello y los hombros estén relajados.
    ATENCIÓN: evitar este ejercicio si el cuello molesta o duele en esta posición
  2. Inhalamos para prepararnos, elongando nuestro cuerpo a través de la columna
  3. Al exhalar nos curvamos hacia arriba, elevando la cadera, manteniendo el pecho abierto y hacia el frente. También se puede agregar un vaivén del brazo, tal como lo muestra el video
  4. Al inhalar, bajamos
  5. Repetimos y eventualmente cambiamos de lado
En este ejercicio, es importante concentrarse en la curva que se genera en la parte inferior del cuerpo. Nos imaginamos un elevador mecánico que nos engancha suavemente por debajo de la cintura y nos eleva. La fuerza no viene del hombro o el brazo, sino de los oblicuos que se contraen para flexionar lateralmente el torso.

Hay muchísimos más ejercicios que ayudan a movilizar la espalda, pero estos tres ejercicios básicos son fáciles de probar y vas a ver que enseguida se sienten los beneficios. Si te surge alguna pregunta, podés contactarme por aquí o por Facebook.

En otros artículos veremos más...

Los comentarios están cerrados.

    About

    Helena thinking out loud about Pilates, fitness and anything else related... / pensando en voz alta acerca de Pilates, fitness y cualquier otra cosa que se me ocurra...

    Archives

    Agosto 2015
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Diciembre 2011
    Septiembre 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010

    Fuente RSS

    Categories

    Todos
    Aqua Pilates
    Autumn
    Basic Settings
    Breathing
    Bridge
    Cambio
    Change
    City Lit
    Classes
    Core Control
    Core Engagement
    Course
    De Beauvoir
    De Beauvoir Town
    Desestabilizadores
    Double Leg Stretch
    Embarazo
    Espalda
    Estabilidad
    Event
    Fitness Buddy
    Flexibilidad
    Flow
    Glorious
    Group Session
    Habit
    Habits
    Haggerston
    Holidays
    How To
    Intermediate
    Joseph Pilates
    Lateral Breathing
    Marketing
    Men
    Montevideo
    Motivation
    Movilidad
    Multifidus
    Offer
    One Hundred
    One Leg Circle
    Pelvic Floor
    Pilates
    Pilates Bridge
    Pilates Side Kick
    Pilates Single Leg Stretch
    Pilates Street
    Posture
    Pregnancy
    Professional Development
    Progress
    Proprioception
    Reps
    Rolling Like A Ball
    Roll Up
    Semi-supine
    Side Kick
    Side Lying
    Single Leg Stretch
    Social Issues
    Spine Mobilisation
    Sports
    Stability
    St Peters
    Summer
    Swan Dive
    Ta Band
    Teaser
    Thoracic Breathing
    Transversus Abdominis
    Water
    Wellbeing
    Wellness Street
    Women

Inicio | Contact | Classes & Prices | Terms & Conditions © Helena Suarez

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.