
El método Pilates para mantener y desarrollar el tono muscular, la fortaleza abdominal y la flexibilidad, fluidez y equilibrio que nos permiten disfrutar de nuestro cuerpo a diario. Este verano, porque no probar Pilates en el agua?
Hay quienes lo llaman Aqua Pilates, Hidro-Pilates o incluso Poolates (swimming pool+Pilates). La idea es combinar los principios y ejercicios básicos de Pilates con la resistencia y fluidez que proporciona el agua.
Trabajar en el agua ofrece mayor apoyo y por ello menor riesgo de lesiones, al disminuir la carga sobre la columna vertebral y otras articulaciones. A su vez, es una manera divertida y refrescante de ejercitarse y volver a reencontrarnos con algunos aspectos del método que quizás teníamos olvidados, como ser la continuidad de movimiento, la coordinación y la alineación.
- Probá adaptar ejercicios como las sentadillas, el estiramiento de pierna simple o doble (single or double leg stretch), el giro de cadera, las flexiones laterales, el roll up, etc.
- Se trabaja ejercicios de pie, pero a niveles más avanzados se puede flotar (con apoyo de un tubo) de espaldas, sentado y de lado. El ritmo de trabajo va a ser más lento debido a la resistencia del agua.
- No te olvides de mantener una ligera contracción abdominal y del piso pélvico, alinear tu cuello y bajar los hombros y respirar lateralmente de una manera rítmica y constante.
- Se puede utilizar elementos como las kickboards (tablitas de nadar) o los tubos acuáticos o incluso pesos pequeños.
- Es importante ejercitarse con seguridad dentro del medio acuático: que el agua llegue no más de a la cintura o al pecho (depende de los ejercicios a realizar) y que la temperatura sea agradable tirando a tibia, hidratarse (estar en el agua no significa que no nos de sed!), considerar la posibilidad de calambres, etc.
Para inspiración he aquí un video de AquaBrasil con ideas de ejercicios para realizar en la piscina: